Cómo controlar el dolor
Hablemos sobre el dolor y cómo manejarlo en el hospital.
Existen muchas causas y tipos de dolor diferentes. El dolor puede ser causado por una lesión, enfermedad, malestar, enfermedad o cirugía.
Controlar su dolor y nivel de comodidad es importante porque:
- Un menor dolor le ayuda a moverse de manera que no se desarrollen complicaciones médicas como neumonía, úlceras por presión y coágulos sanguíneos.
- Su bienestar espiritual y emocional puede verse afectado por el dolor.
- Puede curarse y recuperarse más rápido.
Hablemos de su dolor.
Informe a su médico, personal de enfermería, asistente médico o enfermero especializado:
- Si estaba tomando analgésicos antes de venir al hospital.
- Lo que ha funcionado para disminuir el dolor en el pasado.
- Si alguna vez tuvo una reacción negativa a algún analgésico.
- Si siente dolor en este momento.
- Si su analgésico no está funcionando (se puede cambiar el medicamento).
- Si el dolor le impide respirar profundamente, girar en la cama, caminar al baño, dormir bien, levantarse de la cama, sentarse en una silla, comer o cualquier otra actividad de cuidado personal.
Hablemos sobre los tratamientos además de los medicamentos que pueden usarse para el dolor.
- Escuchar música, mirar televisión o leer (los canales de relajación están disponibles en su televisor sin cargo).
- Ejercicios de relajación.
- Cambiar de posición en la cama o en una silla.
- Aplicar calor o frío (cuando lo apruebe su médico o el personal de enfermería) en un lugar/zona específica del cuerpo.
Estas son algunas palabras comunes que puede usar para describir el dolor:
- leve pero persistente
- ardor
- de tipo cólico
- bloqueante
- de gases
- corrosivo, puntada
- opresivo
- picazón
- persistente
- nauseabundo
- incisivo
- lacerante
- intenso
- punzante
- ulcerante
- rigidez
- sensibilidad al tacto
- palpitante
- cosquilleo
Hable
Queremos asociarnos con usted para controlar su dolor. Si tiene inquietudes o preguntas sobre su plan de tratamiento del dolor, no dude en consultar a un miembro del equipo de atención.
Efectos secundarios frecuentes de los analgésicos
Los efectos secundarios dependen del medicamento. Pueden incluir estreñimiento, náuseas, vómitos, picazón y somnolencia. Informe a su médico o personal de enfermería si tiene alguno de estos efectos secundarios. Muchos pueden controlarse para que usted se sienta más cómodo y seguro.
Describa su dolor
Le pediremos que califique su dolor en una escala del 0 al 10, donde 0 significa sin dolor y 10 significa mucho dolor.
0 = Sin dolor
1 a 3 = Dolor leve
4 a 6 = Dolor moderado
7 a 10 = Dolor intenso
Elija el rostro que mejor describa cómo se siente.
